Entrevista:“Hace un año, nunca había programado para móviles”
Ya ha pasado el nerviosismo de hace unas semanas. La Jornada Mundial de la Juventud de Madrid llegó a su fin y es hora de hacer balance. Alberto Gimeno, responsable de la empresa Netnetics, está muy satisfecho de los resultados de su red social personalizada: “Hemos desarrollado un software muy eficiente y rápido, capaz de soportar un gran número de usuarios. En la Apple Store todo el mundo nos ha puntuado con 5 estrellas y hemos llegado a estar en el Top de las aplicaciones gratuitas, por delante de Foursquare”, afirma orgulloso. Este Ingeniero Informático de Sistemas siempre ha tenido inquietudes por el mundo de la empresa, de hecho, su primer negocio basado en la venta de software, lo formó junto a su padre con tal sólo 20 años.
Otro dato importante es que ha sido uno de los tres fundadores de la empresa Master Branch, que ahora mismo opera en Silicon Valley, una de las zonas empresariales con más futuro de EE.UU. “En cada proyecto que empiezo aprendo cosas nuevas y pienso que estar siempre en el mismo te impide conocer lo demás; me gusta variar y, un ejemplo, es que yo hace un año no había programado nunca para móviles”, asegura.
Ahora en Netnetics su principal trabajo es desarrollar redes sociales temáticas adaptadas a los smartphones. Hace unas semanas probaron en vivo y en directo la que hicieron para la JMJ con más de 10.000 seguidores y, ahora, su próximo objetivo es la política y el fútbol, donde además de chatear y estar informado, se podrían vender entradas y merchandising.
Alberto niega que lo que hacen sea otro Facebook más: “Yo siempre pongo el ejemplo de que igual que hay prensa generalista, hay prensa especializada, y ahí vamos nosotros. Ofrecemos un canal controlado a cualquier organización, con una temática concreta y con la ventaja de evitar el ‘ruido’ y generar marca”. Él no conoce un servicio igual por lo que, hoy por hoy, tiene dos sueños: “El siguiente escalón sería salir de España y, por ejemplo, poder hacer la red social de las Olimpiadas de Londres 2012, más adelante, ser comprado por uno de los grandes”.
Por lo que leo Alberto sigue los 3 consejos de Steve Jobs para emprender:
– Ama lo que haces
– No tengas miedo a los cambios
– Confía en el futuro
Hace un año nunca había programado para móviles… hoy desarrollando redes sociales aptas para cualquier dispositivo. El año que viene… ¿quién sabe?
Sigue así! Nos vemos por el CIEM.
Por fin lleguc3a9 a la cima de la montac3b1a. c2a1Quc3a9 paisaje! c2a1Quc3a9 viatss! c2a1Esto es precioso, digno de ver! Me acerco a los prismc3a1ticos pero necesito unas monedas para poder ver. No llevo ninguna. Es lo c3baltimo que se me ocurrirc3ada llevar para visitar una montac3b1a. c2bfA quic3a9n se le ocurric3b3 poner un negocio en un lugar tan alto y sin turistas? Junto a la puerta de entrada se puede leer e2809cCuando el cielo es azul y el sol quema de rojo la arena e2809dUna vez dentro, el duec3b1o, adormilado, de una edad indeterminada y no digamos de una tez de color indefinido, me da la bienvenida a su negocio. Curioseo por el local. En la pared una nota, parece la continuacic3b3n de la frase de la entrada e2809c los lugarec3b1os salen de sus casas con la verde esperanza e2809d Frente a la caja registradora una receta para elaborar una infusic3b3n para dormir. Aunque no es lo correcto, me irc3ada ideal para suministrc3a1rsela al comerciante y conseguir las monedas de su caja registradora. Las necesito para poder usar los prismc3a1ticos.Salgo y subo a la azotea c2a1Las viatss son impresionantes! En el pasamanos de la barandilla una nota. El final de la frase, por fin, e2809c de conseguir lec3b1a para su fogata gris.e2809d Unos prismc3a1ticos. Tambic3a9n preciso moneda para ver por ellos. Una flor roja c2a1Quc3a9 bonita! La agarro. Aprovechando un descuido del ave rapaz, agarro de su nido un huevo Bueno Cedo a la tentacic3b3n y empiezo a recoger los ingredientes para noquear al comerciante. Bajo. En los riscos de la montac3b1a, a la izquierda, recojo las hojas verde claro. Antes de entrar en el local cojo un bote que estc3a1 junto a la ventana. Continc3bao curioseando por el interior. Los cuatro botes de la estanterc3ada superior me irc3a1n de perlas. Quito la tapa del tonel y lleno los botes con ese polvo blanco. Los peso en la balanza uno a uno hasta que encuentro el que pesa c2bc exacto. Agarro la botella de la derecha y con ella lleno el vaso, me lo llevo. En el suelo, al lado izquierdo del mostrador, un cuenco, me servirc3a1 de mortero. Me falta la mano de mortero. Subo al mirador y arranco del centro de la barandilla el palito de refuerzo de la derecha. Lo coloco en el mortero. Aprovechando que no me ve el medio zombie de comerciante preparo la infusic3b3n. A las hojas del arbusto de color verde claro le agrego el huevo. Les ac3b1ado el c2bc de polvo blanco. Lo pongo en el mortero y el polvo de la mezcla lo diluyo en el lc3adquido del vaso. Ya con la infusic3b3n para dormir me acerco al comerciante c2a1Pobre! Cree que va a hacer una buena venta, cuando no llevo ni la tarjeta de crc3a9dito. Le invito a beber el brebaje y de forma automc3a1tica se queda dormido. c2a1c389sta es la mc3ada! Agarro todas las monedas de la caja registradora.Salgo y miro por los prismc3a1ticos de la derecha. c2a1Anda, se ve la casa del c3a1rbol! Los prismc3a1ticos de la izquierda tienen el visor roto. Subo al mirador. Desde este prismc3a1tico veo al mono de Mutumba. No veo a mi ayudante, ya debic3b3 partir hacia el puente colgante en busca de otro pergamino. Al dejar de mirar veo una nota pegada en el cilindro se sujecic3b3n. e2809cADVERTENCIA: Cambiar el color de las lentes puede distorsionar las imc3a1genese2809d. No tengo nada que hacer, me divertirc3a9 un rato. Trituro la flor roja en el mortero y con el polvc3adn tic3b1o de rojo las lentes. Miro Realmente distorsiona las imc3a1genes c2a1Eh! Cuando tengo al mono situado en el ojo izquierdo, veo un nc3bamero en el ojo derecho. c2a1Quc3a9 raro! Buscarc3a9 otras plantas para cambiar el color de las lentes.Bajo al mirador donde estc3a1 el loro. De los riscos de la montac3b1a, a la izquierda, recojo una flor azul, frente a mis piernas un trc3a9bol verde, entre el matojo que se mueve una flor gris. Las trituro una a una. Uso el polvo verde. Encima de la puerta de la casa del c3a1rbol veo un nc3bamero. Uso el polvo gris. Cuando con el ojo izquierdo veo la base del c3a1rbol, por el ojo derecho veo un nc3bamero entre las tablas. El polvo azul no me sirve aquc3ad. Vuelvo al mirador superior. Aplico el polvo azul en las lentes. Cuando por el ojo izquierdo veo el coco de la palmera, por el de la derecha veo otro nc3bamero en el cielo. Cuatro nc3bameros asociados a un color cada uno parece un cc3b3digo.De vuelta al local observo un cuadro torcido en la pared. Lo descuelgo. c2a1Una caja fuerte! Recuerdo los nc3bameros, c2bfpero en quc3a9 orden deben colocarse? c2a1La frase! e2809cCuando el cielo es azul y el sol quema de rojo la arena los lugarec3b1os salen de sus casas con la verde esperanza de conseguir lec3b1a para su fogata gris.e2809d Coloco los nc3bameros siguiendo el orden de los colores. La caja fuerte se puede abrir. c2a1Un pergamino! La bc3basqueda la debo continuar en el avic3b3n estrellado. c2a1Ufff! Creo que deberc3a9 seguir escalando. Pero el tesoro bien se lo merece.1f59